top of page

Declaración de Renta Persona Natural en Colombia 2025: Todo lo que debes saber

Actualizado: hace 14 horas


ree


¿Quiénes están obligados a declarar renta persona natural 2025?


De acuerdo con la DIAN, debes presentar declaración de renta si al cierre del año gravable 2024 cumples alguno de estos criterios:


  • Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT, aproximadamente $65.891.000 COP.

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT, es decir, entorno a $211.793.000 COP.

  • Consumos o compras, consignaciones o inversiones financieras, cada uno por encima de 1.400 UVT ( $65.891.000 COP).

  • Haber sido responsable del IVA a diciembre de 2024.


Excepción aplicable a asalariados sin responsabilidad de IVA: Si al menos el 80 % de tus ingresos provienen de una relación laboral y adicionalmente:


  • Tu patrimonio, consumos, ingresos, compras o consignaciones estén por debajo de 1.400 UVT, entonces no estarías obligado a declarar.


¿Cuando debo presentar mi declaración de renta persona natural?: Fechas clave para presentar tu declaración de renta 2025


El periodo para la presentación y pago de la declaración de renta va del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos de tu NIT:



Tomado directamente del calendario tributario 2025 de la DIAN.
Tomado directamente del calendario tributario 2025 de la DIAN.


Documentos Necesarios para la Declaración de Renta Persona Natural 2025

Para preparar tu declaración de renta correctamente, necesitarás reunir la siguiente documentación:


Documentos Personales

  • Cédula de ciudadanía

  • RUT actualizado

  • Certificado de ingresos y retenciones (empleadores)

  • Certificados bancarios de rendimientos financieros

  • Certificados de retenciones por honorarios o servicios


Documentos de Ingresos

  • Certificados laborales con discriminación de ingresos y retenciones

  • Certificados de pensión (si aplica)

  • Facturas de ventas o prestación de servicios independientes

  • Estados de cuenta bancarios

  • Certificados de dividendos y participaciones


Documentos de Deducciones

  • Certificados de aportes obligatorios a salud y pensión

  • Certificados de intereses de créditos de vivienda

  • Comprobantes de medicina prepagada y seguros de vida

  • Recibos de donaciones a entidades sin ánimo de lucro

  • Certificados de dependientes económicos


Documentos de Patrimonio

  • Certificados de saldos de cuentas bancarias al 31 de diciembre

  • Avalúos comerciales de bienes inmuebles

  • Certificados de vehículos (RUNT)

  • Estados financieros de inversiones

  • Comprobantes de deudas vigentes



⚠️ ¿Qué pasa si no declaro?


El incumplimiento de la obligación de declarar renta o hacerlo de manera incorrecta conlleva sanciones significativas que debes evitar:


Sanción por Extemporaneidad

  • Sanción mínima: $498.000 (equivalente a 10 UVT en 2025)

  • Sanción por cada mes o fracción: Entre el 5% y 20% del impuesto a cargo

  • La sanción se aplica incluso si la declaración arroja saldo a favor


Sanción por Inexactitud

  • Porcentaje: Entre 20% y 160% de la diferencia del impuesto o saldo a pagar

  • Se aplica cuando existe diferencia entre lo declarado y lo determinado por la DIAN


Sanción por No Declarar

  • Porcentaje: Entre 10% y 200% del valor de los ingresos gravables no declarados

  • Sanción mínima: $498.000 (10 UVT)


Otras Sanciones Importantes

  • Corrección de la declaración: Entre 10% y 20% del mayor valor a pagar

  • Clausura del establecimiento: En casos de reincidencia grave

  • Intereses moratorios: Si pagas el impuesto después de la fecha límite, además de las sanciones, deberás pagar intereses diarios moratorios


Claves para presentar tu declaración de renta de forma segura


Planificación Anticipada

  • Inicia el proceso con suficiente antelación

  • Organiza tu documentación desde enero

  • Mantén registros detallados durante todo el año


Aprovecha las Deducciones

  • Conoce todas las deducciones aplicables a tu situación

  • Conserva los soportes documentales

  • Consulta sobre beneficios específicos de tu actividad económica


Mantente Informado

  • Sigue las actualizaciones normativas

  • Asiste a capacitaciones o seminarios tributarios

  • Consulta fuentes oficiales de información


Considera la Asesoría Profesional

  • Evalúa la complejidad de tu situación tributaria

  • No arriesgues errores costosos por falta de conocimiento

  • La inversión en asesoría puede generar ahorros significativos



¿Necesitas Ayuda Profesional con tu Declaración de Renta?


Sabemos que la declaración de renta puede ser confusa, tediosa y riesgosa si se hace mal. Un simple error puede costarte sanciones, intereses o requerimientos por parte de la DIAN.

Aquí es donde entramos nosotros.


Por qué somos tu mejor aliado tributario:


  • +10 años de experiencia ayudando a personas naturales y empresas en Colombia.

  • Actualización constante frente a la normatividad vigente (UVT, exenciones, sanciones, cambios DIAN).

  • Optimización tributaria real: encontramos deducciones y beneficios que muchos pasan por alto.

  • Acompañamiento completo: desde la recolección de documentos hasta la presentación y seguimiento.

  • Atención personalizada y ágil, sin vueltas ni respuestas genéricas.



¿Qué hacemos por ti?


  • 📂 Revisión detallada de tu información financiera y patrimonial

  • 📉 Aplicación de deducciones, exenciones y beneficios fiscales

  • 📝 Preparación y presentación de tu declaración de renta

  • 🧾 Soporte en requerimientos o procesos con la DIAN

  • 🧠 Asesoría tributaria relacionada con tu declaración



No improvises con tus impuestos.


Si necesitas ayuda déjanos encargarnos de tu declaración de renta para que tú no te preocupes por nada.


Haz clic en el botón “Más Información” y agenda una asesoría sin costo.






 
 
bottom of page